¡Buenas noticias para los peruanos que quieren viajar a China! Desde el 15 de mayo de 2024, China ha eliminado el requisito de visado para ciudadanos de Perú, Argentina, México, Chile y Ecuador. Esta decisión histórica abre las puertas a nuevas oportunidades en turismo, comercio exterior, educación y cooperación internacional.
¿En qué consiste la exención de visado para China?
Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, los ciudadanos peruanos podrán ingresar al país asiático sin necesidad de visado por un periodo máximo de 30 días. La medida aplica para viajes con fines de turismo, negocios o visitas familiares, pero no cubre estudios ni trabajos de larga duración.
¿Por qué China ha tomado esta decisión?
Esta política forma parte de una estrategia del gobierno chino para fomentar los intercambios con América Latina y reactivar el turismo internacional. La vocera oficial Mao Ning destacó que se trata de una acción concreta para promover la apertura y cooperación global en un contexto pospandemia.
«Queremos fortalecer los vínculos con América Latina y promover la conectividad entre nuestros pueblos», declaró la vocera del gobierno chino.
¿Qué significa para Perú y sus ciudadanos?
- Facilidad para viajar a China por turismo o negocios sin trámites engorrosos.
- Participación directa en ferias internacionales y ruedas de negocios en ciudades como Shanghái o Cantón.
- Fomento de exportaciones peruanas hacia el mercado asiático.
- Oportunidad para conocer y establecer alianzas con socios estratégicos en China.
¿Qué requisitos debo cumplir para viajar sin visa?
Los requisitos son simples:
- Pasaporte peruano vigente.
- Estadía máxima de 30 días.
- Pasaje de ida y vuelta.
- Reserva de hotel o carta de invitación.
Impacto para el comercio exterior y la logística internacional
Esta medida no solo beneficia al turista individual. También representa un impulso clave para las empresas peruanas dedicadas al comercio exterior, aduanas, importaciones y exportaciones. Facilita asistir a ferias, negociar con proveedores y conocer las cadenas logísticas chinas.
Además, fortalece el Tratado de Libre Comercio Perú-China, permitiendo un contacto más ágil entre empresarios, operadores logísticos y autoridades aduaneras.
Prepárate para aprovechar esta oportunidad con formación especializada
En VLB Escuela Internacional de Aduanas y Logística, te brindamos las herramientas necesarias para desenvolverte con éxito en escenarios internacionales como el chino.
- Capacitación en procesos de exportación a China.
- Simuladores aduaneros con casos reales.
- Acceso a software especializado en logística internacional.
- Charlas y asesorías con expertos del sector.